Dos tercios de los restos de aluminio se tiran en el contenedor erróneo. Para poner fin a este problema, la Directiva Europea 2018/852 establece que en 2025 debe reciclarse al menos el 50% de los envases de aluminio y, en 2030, alcanzar la cifra del 60%.

Según los datos expuestos Arpal, la asociación que fomenta la recuperación de este metal procedente de la bauxita, los objetos de aluminio que se depositan en el contenedor de los restos, de color gris, son el doble de los que van correctamente al suyo específico, el amarillo, un dato que revela que no se recicla correctamente.

Durante el pasado año se recogieron cerca de 19.200 toneladas de los contenedores amarillos, frente a las 34.700 del gris, según datos aportados por Arpal durante el seminario web organizado por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), aunque las cifras de reciclado de este material han vuelto a subir en España.

El director de la Asociación de Latas, Juan Ramón Meléndez, indicó durante este foro que el 75% de la producción genera estos envases y que su reciclado supone el 92% del total. En este sentido, Meléndez añadió que el aluminio ha desplazado al acero como material de las latas, hasta suponer el 92% de su composición, y que estas han ido reduciendo su peso hasta llegar hoy día a 12 gramos.

Meléndez destacó que depositar una lata de aluminio en el contenedor amarillo «asegura en un 99 % que será reciclada, mientras que hacerlo en el gris reduce esa posibilidad al 40 %» y de ahí la importancia de las campañas específicas para cambiar los hábitos, «sobre todo fuera de casa, ya que en el hogar la separación de objetos de aluminio es superior el 83%».

Por último, Olga Roger, directora de Arpal, añadió que existe «desconocimiento, se asocia el contenedor amarillo al plástico, cuando también recibe envases tipo ‘bricks’ y de aluminio, igual que otros elementos, como la ‘corbata’ de las botellas de vino o los aerosoles de las peluquerías».

Las campañas de concienciación inciden en los usos fuera del hogar, especialmente en el caso de grandes actos, playas u oficinas, donde las toneladas de aluminio que se reciclaron supusieron 15.800 toneladas en 2021.