En 2021, España recibió 75.642 toneladas de envases de aluminio que se reciclaron a través de distintas vías como son las plantas de selección, las plantas de residuos sólidos urbanos, las recogidas selectivas fuera del hogar y los recuperadores de residuos. Es decir, la cifra supone el 56 por ciento del total de envases puestos en circulación en el mercado ese año a lo que hay que sumar cuatro puntos más respecto al volumen de envases recuperados el año anterior.
Según un documento presentado por Arpal, de los envases de aluminio puestos en el mercado a principios del 2021, la gran mayoría fueron recogidos de manera selectiva fuera del hogar. Respecto a la cantidad de toneladas de envases de aluminio puestos en el mercado el año pasado ha sido de 134.871, un nueve por ciento más comparado con el año anterior, cuando fueron 123.449 toneladas.
Desde la citada asociación añaden que al incorporar en los daros de recuperación de envases de aluminio otras valorizaciones se ha registrado una tasa de valorización total de envases de aluminio del 57,6%.
Los datos de la compañía reflejan que el esfuerzo de la ciudadanía española alcanzó su objetivo previsto y se espera que para 2025 sea del 50 por ciento de reciclaje de envases metálicos y para el 2030 del 60 por ciento.