GLOSARIO DE TÉRMINOS R

RULINAS

TERMINO SIGNIFICADO
RADIO DE LA PARED DE LA CUBETA En la tapa es el radio del arco que une la pared vertical de la cubeta con la zona central. Es la supeficie sobre la que apoya el labio del mandril.
RADIO DE LA PESTAÑA Radio del arco que configura la pestaña del cuerpo del envase.
RADIO DEL ALA En la tapa, es el radio del arco que une la parte horizontal del ala con la pared vertical de la cubeta.
RADIO DEL GANCHO DEL
CUERPO
(CIERRE)
Radio de plegado de la pestaña del cuerpo que permite formar su gancho en la operaciónde cierre.
RADIO DEL GANCHO DEL
FONDO
(CIERRE)
Base del cierre.Radio de plegado del gancho de fondo.
REBABAS

Rebarbas

Cuando la herramienta de corte del metal no esta bien afilada o ajustada produce un corte defectuoso que presenta un reborde afilado en la arista del lado de salida de la herramienta.En el sector del envase metalico se presentan en las maquinas cizallas y en troqueleria
REBARBAS

Rebabas

Ver rebabas.
REBARNIZADO EXTERIOR
COSTURA LATERAL
Cobertura  exterior de la costura lateral  por medio de un barniz, para protegerla del ataque de agentes externos.
REBARNIZADO INTERIOR
COSTURA LATERAL
Cobertura  interior de la costura lateral  por medio de un barniz, para protegerla del ataque del producto.
REBARNIZADO INTERIOR Recubrimiento total del interior del envase por medio de un barniz que evita la interacción entre el producto y el metal de la  lata durante el proceso de llenado y vida útil del contenido. Se aplica después de la conformación mecánica del envase  y es complementario al barniz  fijado sobre el metal en plano y se superpone al mismo.
REBARNIZADORA Maquina que realiza la operación de rebarnizado interior en un envase. Lo efectua aplicando el barniz por medio de pistolas atomizadoras sobre el cuerpo y el fondo. Su uso mas común en la fabricación de envases dos piezas.
RECALQUE
(PUNZON)

Repicado

La operación de recalcar un punzon consiste en aumentar las medidas de  su filo cortante cuando el mismo se encuentra desgastado. Así posteriormente es posible afilarlo de nuevo. Este aumento se suele lograr por percusión en el caso de punzones con poca dureza. Esta operación se realiza poco en la actualidad ya que los punzones se fabrican con mayores durezas.
RECORRIDO
(PRENSA)

Carrera
Cursa

Ver carrera.
RECORTADORA Maquina que efectua la operación de partir y separar el material sobrante en el extremo del cuerpo del envase tipo dos piezas. Este recorte tiene forma de aro irregular debido a los estiramientos no uniformes del material. De esta manera el borde del cuerpo queda preparado para la realización de la pestaña.
RECORTE

Desperdicio

Retal de metal sobrante despues de cortada la pieza (tapa, cuerpo…).
RECUBRIMIENTO

Estañado

Es el valor de la cantidad de estaño que tiene la hojalata expresado en grs/m2 entre ambas caras. Puede ser igual ó distinto en cada cara. Se rige por las normas ISO.
REDUCIDO
(DEL CUERPO)

Entallado
Necketting

Ver entallado.
REEMBUTICIÓN Nueva embutición de una pieza ya embutida. Esta tecnica se usa para conseguir embuticiones profundas a partir de materiales delgados y es usual en la fabricación de cuerpos para envases de dos piezas.
REFORMADORA DE CUERPOS Equipo usado para volver a reconstruir la configuración cilindrica de los cuerpos de envases de tamaño grande que han sido previamente aplastados para su transporte a larga distancia. Este aplastamiento se realiza para minimizar costes de transporte. Dispone de dos rodillos (interior y exterior) de diferente diametro acabados por un extremo en cono, entre los que gira el cuerpo.

REFUSIÓN
(HOJALATA)
Defecto superficial que se presenta en la hojalata cuando en algun punto del proceso sufre el efecto combinado de calor y fricción. La superficie de la misma, en la zona afectada, se oscurece como consecuencia de la fusión y posterior oxidación del estaño libre. Es un defecto que puede presentarse en los hornos de barnizado cuando las cadenas portadoras de los contenedores estan en mal estado y son causa de vibraciones en los mismos.

REGLETA Y BLOQUES Piezas postizas de la bigornia, sobre las que golpea exactamente el martillo para conseguir un correcto agrafado. Sus dimensiones varian en función de la longitud de la perdida de agrafado.
REMACHE
(TAPA FACIL APERTURA)
Unión de la anilla a la tapa de facil apertura. El material necesario para hacer el remache se obtiene del panel de la tapa conformando un botón por embutición.
REPARACIÓN
(TAPA FACIL APERTURA)
Protección por medio de un barniz de las zonas de la tapa de fácil apertura que han sufrido daño durante la realización de  las operaciones de troquelar la incisión y fijar la anilla  Con esta acción se restaura el deterioro ocasionado al barniz aplicado inicialmente en plano sobre la hoja del metal ,
REPICADO
(Punzón)

Recalque

Ver recalque
RESERVAS DE BARNIZ Zonas en la superficie del metal en las que no se aplica barniz para permitir la realización de una operación posterior. Ejemplo tipico son las areas a soldar (costura lateral de los cuerpos) ya que el barniz impediria una correcta soldadura.
RESISTENCIA AL
AUTOCLAVE
(LITOGRAFIA)
Evalua la capacidad que tiene la impresión de un envase a resistir sin deteriorarse las condiciones de temperatura, humedad, presión… a que se ve sometido durante el proceso de esterilización.
RESISTENCIA AL
PLEGADO
(LITOGRAFIA)
Valora la adhesión de la litografia al metal. Se comprueba dejando caer un peso definido a una altura determinada sobre una tira de hojalata semidoblada y verificando el grado de desprendimiento de la impresión en el borde plegado por el impacto.
RESISTENCIA AXIAL Carga maxima en sentido vertical que puede soportar un envase en su posición normal -apoyado en su base – sin llegar a deformarse permanentemente. Se mide en kilogramos. Es un valor muy importante a saber para conocer su capacidad de almacenaje en pilas.
RESISTENCIA RADIAL Diferencia maxima de presión entre su interior y el exterior sin llegar a aplastarse – abollarse – de forma permanente. Mide el vacio interior – o sobrepresión exterior- que el envase es capaz de aguantar.Se mide en Kgr/cm2.  Valores elevados de la misma son necesarios para envases que soporten altos procesos y/o vacios residuales fuertes.
REVESTIMIENTO
ORGANICO

Barniz
Esmalte
Laca

Ver  barniz.
RIZADORA

Curlingadora
Orleadora
Viradora

Maquina que realiza el rizo.  Se consigue por rotación de la tapa (en el caso que sean redondas). Si se trata de tapas de forma no redonda los procedimientos usados pueden ser de diferentes tipos: Giro, tampón, rotación... Se ubica a continuación de la prensa.
RIZO

Curlingado
Orleado
Virado

Borde exterior de la tapa rizada. Se configura plegando el canto externo de la tapa hacia  adentro aproximadamente a 45º.  Facilita la apilabilidad de la misma y la operación de cierre.
RODILLOS DE CIERRE

Carretillas
Moletas
Rulinas

Ver rulinas.
ROLDANAS
(SOLDADORA)

Moleta

Pareja de rodillos giratorios (usualmente de bronce) que presentan una acanaladura por la que se mueve el electrodo continuo (hilo de cobre aplanado) para la soldadura de la costura lateral del cuerpo. Estan montadas sobre los brazos de soldadura en la maquina soldadora.
ROTATIVA

Impresora

Maquina que realiza la impresión en plano de la hojalata (u otro material) aplicando diferentes colores por medio de sus tintas correspondientes.La litografia se obtiene haciendo pasar la hoja entre una pareja de rodillos giratorios, uno de los cuales va impregnado del color correspondiente. Puede tener un solo cuerpo ó modulo de aplicación (monocolor) ó varios (bicolor, etc.)
RULINAS

Carretillas
Moletas
Rodillos de cierre

Rodillos metalicos giratorios que efectuan la primera y segunda  operación del cierre. Estan fijados sobre el cabezal  de la cerradora y presentan un perfil especial en cada caso. La primera operación  pliega y la segunda aplasta el material que conforma el cierre.