El Consejo de Administración de la multinacional rusa RUSAL, líder mundial en la producción de aluminio, acaba de aprobar una estrategia para la gestión de los residuos de producción hasta 2030. En concreto, se basa en el enfoque ‘Zero Waste to Landfill’, una estrategia ambiciosa para la sector metalúrgico y minero.
El objetivo de dicha medida es la de reducir o incluso eliminar la generación de residuos. Para lograrlo se necesita la introducción de mejores tecnologías disponibles y una transición gradual hacia la utilización, el reciclaje y la venta de productos a partir de residuos. Este enfoque debería garantizar que, para 2030, al menos el 95% de los residuos de la producción de aluminio y silicio se incluyan en la facturación y el procesamiento de la empresa y al menos el 65% de la producción de alúmina, lo que representa un aumento de más de 2,5 veces en comparación con los niveles de 2020.
Entre las medidas aprobadas, RUSAL retomará el monitoreo ambiental, los relevamientos y la evaluación de los trabajos de cada instalación de disposición de residuos operada y suspendida. Hasta 2025, la compañía tiene previsto evaluar las obras para garantizar la condición técnica confiable, incluida la recuperación prevista de las áreas de disposición de residuos.
La estrategia contiene un plan detallado para el desmantelamiento completo de equipos y desechos que contengan bifenilos policlorados antes de 2025. Este compromiso está totalmente en consonancia con el convenio de Estocolmo de 2001 sobre contaminantes orgánicos persistentes.
Irina Bakhtina, directora de sostenibilidad de RUSAL señala al respecto que “RUSAL da prioridad a minimizar la generación de residuos industriales y garantizar que los residuos se devuelvan a un ciclo económico cerrado: reutilización o reciclaje dentro de nuestra propia producción o en otras industrias”.
No obstante, a día de hoy, RUSAL envía a reciclar más de dos tercios de sus residuos de producción, excluyendo residuos y estériles de bauxita y nefelina, a través de un contratista autorizado.