La primera lata de comida con intensidad de CO2 reducida ya es una realidad. El fabricante alemán de hojalata Thyssenkrupp Rasselstein ha lanzado la primera lata de alimentos del mundo hecha de acero bluemint ® reducido en CO 2 junto con las empresas suizas Hoffmann Neopac y Ricola en marzo.
Las tres compañías se han unido para lanzar la primera lata de alimentos fabricada con acero para envases reducido en CO2, haciendo así que los envases sean aún más sostenibles. Hasta el momento, la lata de alimentos fabricada con acero para envases ya ha destacado con una reciclabilidad de casi el 100 por ciento y ciclos de reciclaje cerrados.
Además, esta nueva iniciativa que se engloba dentro del proyecto de la sostenibilidad y la conservación de los recursos formando parte de la estrategia corporativa, incorpora un novedoso proceso de fabricación que ahorra una cantidad considerable de CO 2. En el proyecto conjunto, Thyssenkrupp Rasselstein suministra el acero para envases con reducción de CO 2 , Hoffmann Neopac produce e imprime las latas con energía solar y Ricola utiliza energía de fuentes renovables para la producción y el llenado de sus gotas de hierbas.
“Al usar nuestro nuevo bluemint ® Steel, las emisiones de CO 2 de la producción de latas se pueden reducir significativamente”, señala Peter Biele, director ejecutivo de ThyssenKrupp Rasselstein, “lo que hace que nuestro producto sea aún más sostenible”.
Por su parte, Mark Aegler, director ejecutivo de Hoffmann Neopac añade que “la sostenibilidad está en el corazón de todo lo que hacemos. Producimos nuestras latas en Suiza con un 100 % de electricidad de fuentes renovables mientras trabajamos en nuestro propio programa de descarbonización”.
En el proceso de producción de acero, se utilizó el llamado HBI, es decir, hierro esponja ya reducido. Esto reduce el uso de carbón para el proceso de reducción en el alto horno. El resultado es una reducción real y globalmente efectiva de las emisiones de CO2. “Este proyecto es un paso importante hacia el logro de nuestros objetivos climáticos”, dice Biele. Thyssenkrupp Steel Europe se ha comprometido a ser completamente neutral en cuanto al clima para 2045.