La multinacional Alcoa Corporation ha ratificado la firma de un contrato de energía renovable para respaldar el reinicio planificado en 2024 de la fundición de aluminio en la fundición de San Ciprián que la compañía tiene en España. El acuerdo de compra de energía a largo plazo es con Greenalia, un desarrollador y productor independiente de energía renovable y comenzaría en 2024 hasta fines de 2033.
Álvaro Dorado Baselga, vicepresidente global de Energía en Alcoa y presidente de Alcoa en España confirma que “este contrato de energía es un paso muy importante para la viabilidad a largo plazo de San Ciprián. Estamos trabajando para cumplir nuestros compromisos con los representantes de los trabajadores, y el apoyo del gobierno en el desarrollo del marco energético necesario sigue siendo vital”.
Debido a los precios exorbitantes de la energía, Alcoa anunció el pasado mes de diciembre de 2021 una reducción de dos años de la fundición de aluminio en dicha planta. No obstante, durante la reducción, Alcoa está trabajando para asegurar acuerdos de compra de energía y realizar mejoras para preparar la fundición para el reinicio planificado que comenzará en enero de 2024.
De esta manera, se espera que el acuerdo proporcione hasta 183 megavatios del consumo de energía de carga base de la fundición, lo que representa aproximadamente el 45 por ciento de la energía requerida para cumplir con la capacidad máxima de la fundición de 228.000 toneladas métricas por año. Los términos de precios del contrato son confidenciales. Pese a todo, Alcoa continúa buscando opciones para el 55 por ciento restante de los requisitos de electricidad de dicha fundición.