TERMINO | SIGNIFICADO |
FALSO CIERRE (CIERRE) |
Es aquel en el que en una zona del mismo no se ha producido el engarce entre el gancho de tapa y el de cuerpo. No suele detectarse a simple vista externamente ya que puede presentar la apariencia de un cierre normal, por tanto para localizarlo se requiere «desmontar» dicho cierre Genera fugas . |
FARDO DE HOJAS
Paquete |
Ver bulto |
FDA | Siglas de «Food and Drugs Administratión». Entidad norteamericana de reglamentación sanitaria. Emite listas positivas de productos sanitarios. Aunque no es la unica si es la mas usada como referencia a nivel internacional. |
FENOLICO (BARNIZ) |
Barniz a base de resisnas fenolicas. Se caracteriza por su poca flexibilidad y su buena resistencia quimica. |
FONDO
Tapa |
Parte inferior del envase. En general presenta una serie de molduras para aumentar su resistencia mecánica. Está unida al cuerpo por medio del cierre. Es la parte opuesta a la tapa y suelen ser iguales. Su dimensión determina la sección del envase. |
FORMA | Ver formato |
FORMADORA (ENVASES 2 PIEZAS) Bodymaker |
Maquina configuradora de cuerpos de envases tipo dos piezas. Parte de un esbozo (ó copa) y por un proceso de sucesivos estiramientos reduce el diametro inicial y aumenta la altura del mismo hasta alcanzar el formato deseado. Basicamente es una prensa de tipo horizontal del mucha carrera cuyo utillaje trabaja en baño de aceite. |
FORMADORA (ENVASES 3 PIEZAS) Agrafadora |
Maquina que partiendo del desarrollo plano, en sucesivas operaciones forma el cuerpo del envase. La configuración puede ser cilíndrica, prismática, troncopiramidal… |
FORMATO
Forma |
Configuración de la base del cuerpo del envase. Puede ser redonda (se designa por RO), rectangular (RR), oval (OL), etc. |
FRASCO DE VIDRIO
Tarro de vidrio |
Ver tarro de vidrio. |
FUGA
Salidero |
Falta de hermeticidad en el envase. Genera una perdida de producto durante el proceso de llenado ó con posterioridad durante la vida del mismo. |