La compañía Aluar Aluminio ha alcanzado un acuerdo con la firma danesa de energía sostenible Vestas Wind Systems A/S a fin de incorporar el suministro de energía eólica a la fundición de la empresa argentina de aluminio de Aluar en Puerto Madryn, en el centro-este de Argentina.

Señalar que la fundición de aluminio a la que Vestas suministrará energía es la fundición de aluminio más grande de Argentina. Además, este acuerdo ayudará a Alumar a cumplir con el mandato del gobierno argentino de que los grandes usuarios de electricidad obtengan una parte de sus necesidades de energía de fuentes renovables.

Andrés Gismondi, director senior de Ventas de Vestas LATAM Cono Sur, recalca que dicho acuerdo beneficiará a ambas partes al tiempo que añade que “este pedido materializa la tercera ampliación del complejo eólico El Llano que próximamente contará con un total de 246 MW de energía sustentable provenientes de las turbinas de Vestas para alimentar las instalaciones de fundición de aluminio de Aluar en Puerto Madryn. Esto subraya cómo las soluciones de Vestas pueden ayudar a las industrias que consumen mucha energía a acelerar su transición energética impulsando sus operaciones con energía sostenible y rentable”.

De esta manera, Vestas suministrará energía a Aluar desde su Parque Eólico Llano IV, que tiene una capacidad nominal de 81 MW. Ambas partes también acordaron un acuerdo de servicio Active Output Management 5000 por un periodo de 20 años, que optimizará la producción de energía además de la certeza del caso comercial a largo plazo.

Actualmente se encuentra en construcción el complejo eólico El Llano. Vestas dice que se espera la entrega de aerogeneradores para finales de año, con la puesta en marcha prevista para la segunda mitad de 2023.