El grupo siderúrgico ruso Severstal, dirigido por el magnate Alexei Mordashov, ha anunciado que no venderá más acero a la Unión Europea (UE) tras las sanciones impuestas al segundo hombre más rico de Rusia y principal propietario de la compañía.
Severstal, es la mayor siderúrgica, vendía anualmente alrededor de 3 millones de toneladas de acero a la UE, su principal mercado exportador. Según EUROFER, Asociación Europea del Acero, los compradores intentarán ahora buscar fuentes alternativas de suministro, como la producción local. La medida que también afectará directamente a las empresas intermediarias.
En concreto, los términos de las sanciones prohíben que la UE tenga negocios con los sancionados ni con las personas jurídicas bajo su control. Mordashov tiene control legal sobre Severstal a través de su participación mayoritaria como accionista mayoritario que alcanza el 77%, de la empresa minera y siderúrgica.
En 2020-2021, Severstal realizó inversiones y llegó a acuerdos con empresas tecnológicas occidentales, incluida Ekona Power, un desarrollador canadiense de tecnología de producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono; el desarrollador estadounidense de tecnología de difusión de aleaciones de acero Arcanum Alloys; la empresa holandesa de ingeniería de materiales compuestos Airborne; y Hyperloop Transportation Technologies, un desarrollador de un sistema de transporte de alta velocidad con sede en Los Ángeles.
El grupo siderurgico también suministra acero a proyectos de parques eólicos desarrollados en Rusia con la participación de empresas occidentales de energía renovable y tiene una participación en Linde Severstal, una empresa conjunta con la empresa alemana de ingeniería y gases industriales Linde, que produce intercambiadores de calor bobinados para plantas de licuefacción de gas natural.