A pesar de encontrarse en un entorno extremadamente desafiante, la industria alemana del aluminio ha podido mirar hacia atrás y ver un 2021 sólido. La producción y los pedidos entrantes en Alemania han aumentado en comparación con 2020, según constata la asociación Aluminium Deutschland. Esto subraya la competencia de solución y la creciente importancia que el material aluminio ya tiene en la transformación de la industria, así como de la sociedad. Sin embargo, los riesgos aumentaron significativamente a lo largo del pasado año y seguirán ejerciendo presión sobre las empresas en 2022.

Desde esta asociación añaden que las empresas alemanas de la industria del aluminio produjeron más en 2021 que en el año anterior. El sector de semis en particular creció significativamente el año pasado, con alrededor de 2 millones de toneladas lo que supone casi un 10% más de productos laminados que salieron de las tiras que en 2020.

Además, con una producción de casi 610 000 toneladas y un crecimiento de un impresionante 20%, las plantas de extrusión germanas casi alcanzaron el máximo histórico desde 2007. La producción de aluminio bruto se mantuvo estable en torno a un millón de toneladas, sin embargo, el drástico aumento de los precios de la energía en particular provocó una disminución significativa de la producción en el cuarto trimestre de 2021. También, la facturación de las empresas se recuperó significativamente después de la crisis del año 2020 (+23 por ciento) con un valor de 21,7 mil millones de euros casi alcanzó nuevamente el nivel de 2018.

Hinrich Mählmann, socio personalmente responsable de OTTO FUCHS KG y presidente de Aluminium Germany, destaca al respecto: “La industria alemana del aluminio ha vuelto a crecer en un entorno de mercado difícil. Por un lado, esto subraya el atractivo del material a los ojos de nuestros clientes, especialmente en el camino hacia una industria climáticamente neutra. También demuestra que las plantas alemanas son muy eficientes en una competencia muy reñida.”

Incluso si a la industria alemana del aluminio le fue comparativamente bien en el segundo año de la pandemia, 2021, las aguas se han vuelto mucho más turbulentas recientemente. Debido al reciente y drástico aumento en los precios de la electricidad, la industria de uso intensivo de energía está cada vez más contra la pared. Además, los aranceles antidumping suspendidos recientemente sobre productos laminados planos especiales de China colocan a los productores locales en una desventaja competitiva considerable.

Mahlmann sostiene al respecto que “la reciente explosión en los precios de la energía está ejerciendo una enorme presión sobre las empresas. Los políticos deben preguntarse si la economía alemana quiere volverse aún más dependiente de las importaciones de socios comerciales a veces poco confiables cuando se trata de un material cada vez más relevante como el aluminio. Respaldamos los objetivos de protección del clima en Alemania y Europa, sin embargo, no podemos descarbonizar la producción de energía en Alemania por nuestra cuenta”.

Marius Baader, director general de Aluminium Germany, concluye añadiendo que “la demanda acumulada debería materializarse y generar un crecimiento acelerado. La industria alemana del aluminio tiene una estrategia clara y sigue siendo un importante socio de desarrollo para las industrias de sus clientes en Europa y Alemania”.