Reducir el impacto ambiental y ayudar a sus clientes a lograr sus objetivos de sustentabilidad. Esta es la premisa que la compañía Emballator a seguido para lanzar un nuevo producto, se trata de un prototipo monotubo fabricado con aluminio al cien por cien además de estar libre de plástico. El aluminio ya es un material duradero porque es reciclable para siempre,” pero este tubo es mejor. Dado que el tapón o tapón también está hecho de aluminio, no hay nada que pueda destruir o afectar la reciclabilidad”, señalan desde la compañía.
Tobias Lidevei, CEO de Emballator Tectubes manifiesta al respecto que “creemos en la cooperación cuando se trata de innovación que realmente puede cambiar el mercado. Actualmente estamos trabajando en un proyecto piloto, pero estamos buscando nuevos socios para comercializar el producto y llevarlo al mercado. Es el futuro”.
Desde la compañía explican también que el monotubo, al estar fabricado totalmente con aluminio, ayuda a que el proceso de reciclaje sea más fácil y mejor. El tubo tiene las mismas propiedades de producto que un tubo original y funciona para todos nuestros segmentos de mercado. Tanto el tubo como la tapa tienen el mismo diseño que antes, reduce la huella de carbono, las emisiones de CO 2 y contribuye a la economía circular.
Emballator Tectubes lanza tubos en aluminio 100 por ciento PCR (Reciclado Post Consumo). Se trata de un material, como el aluminio, que se ha convertido en un producto, usado, tirado, recolectado, limpiado, procesado y reelaborado en algo nuevo. Los productos de materiales reciclados por el consumidor cierran la cadena y se reciclan en un nuevo producto.
El nuevo tubo de aluminio está hecho de material 100% reciclado, producido con electricidad 100% ecológica y es reciclable para siempre. El tubo de PCR tiene las mismas excelentes propiedades de producto que los tubos de aluminio clásicos y es adecuado para productos en los segmentos de salud, farmacéutica, química y alimentación.
El grupo Emballator está formado por diez empresas ubicadas en Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido que desarrollan, fabrican y comercializan soluciones de envasado para las generaciones futuras.