MATERIA PRIMA
POLVO ELECTROSTÁTICO
INTRODUCCIÓN. POLVO ELECTROESTÁTICO. Con la aparición de la soldadura eléctrica como una nueva tecnología para soldar la costura lateral de los cuerpos de los envases “tres piezas”, se puso en evidencia la conveniencia de proteger esta soldadura de los ataques tanto...
CEMENTOS PARA COSTURAS LATERALES
ANTECEDENTES Antes de aparecer en el mercado la costura soldada eléctricamente en los cuerpos de los envases, el sistema normal de realizar la misma, era a base de realizar un engatillado o engargolado de ambos extremos laterales del cuerpo, y después aplicar una...
HILO DE COBRE
El hilo de cobre que se emplea en la soldadura de envases debe tener unas características especiales, tanto dimensionales como físicas y químicas. Las mismas se definen en este trabajo, así como su manera de ser utilizado. INTRODUCCIÓN AL HILO DE COBRE Con la...
COMPUESTOS SELLANTES
Aquellos productos que se designan bajo el término genérico de “compuestos” indican que las substancias que forman parte de su formulación son varias, mayoritariamente compuestos orgánicos químicos, más concretamente lo que la química orgánica define como...
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE BARNICES
Nos centramos en este trabajo en algunos de los aspectos que llevan implícitos la utilización de barnices como protección interior de los envases metálicos, como son: - Tipo básico de barniz a utilizar en función de las características del producto a envasar....
BARNICES.- (2ª parte)
Si quiere leer "BARNICES .- 1ª parte" pinche aquí 2ª PARTE: CARACTERISTICAS DE BARNICES Los datos reflejados en este cuadro deben tomarse con carácter general ya que cada barniz presenta unas características especificas Tipo Secado Flexibilidad y adhesión Resistencia...
BARNICES.-(1ª parte)
INTRODUCCIÓN Una altísima parte de los envases metálicos que se consumen hoy día, sea cual sea su uso - alimentación, bebidas, industria, aerosoles, etc. - van provistos de un revestimiento de protección interna e incluso también externa. Este ultimo puede decorarse...
PRACTICAS A USAR EN LA UTILIZACIÓN DE TFS
INTRODUCCIÓN El TFS es un material normalmente empleado en la fabricación de tapas, fondos y envases embutidos. Por su naturaleza es un producto más delicado que la hojalata, por lo que se deben tomar una serie de precauciones sobre las instalaciones de producción....
ACEROS DE BAJO RECUBRIMIENTO DE ESTAÑO
RESUMENDescripción, tipos, características y cualidades de los materiales LTS INTRODUCCIÓNEl estaño es la materia prima más cara dentro de las que se usan para la fabricación de la hojalata. Por eso, desde la introducción del estañado electrolítico, el...
EMBALAJE DE BULTOS DE HOJALATA
RESUMENEn función del tipo de corte de la hoja y del sistema de transporte empleado, se requiere preparar el embalaje de los bultos de hojalata u otro material con los materiales adecuados. Se describe a continuación los diferentes modos de efectuar este...
TARIFA DE MATERIALES LAMINADOS
RESUMENSe analiza los diferentes conceptos que aparecen en una tarifa de precios de materiales laminados suministrados por la siderurgia, indicando los factores motivo de recargo o disminución en el precio del producto. INTRODUCCIÓNLa siderurgias que...
ELEMENTOS DISTINTIVOS DE LOS METALES
Nos referimos en este trabajo a los metales que pueden utilizarse como materia prima para la fabricación de envases: hojalata, TFS, aluminio… DEFINICIÓNSe denomina “elementos distintivos de los metales” cada uno de los parámetros de los mismos en los que...
PROPIEDADES DEL ACERO BASE
RESUMEN Breve reseña de las características del acero base de la hojalata, su definición, medida e influencias. INTRODUCCIÓN Como es bien conocido, la hojalata es un material formado por una lámina de acero recubierta de estaño por ambas caras. Este acero es de un...
T F S
La denominación de TFS viene de las palabras inglesas “TIN FREE STEEL”, que se puede traducir como “acero libre de estaño”. También se le designa como “chapa cromada”. Tuvo su origen hace varias décadas como una respuesta de las siderurgias al riesgo que...
HOJALATA DOBLE REDUCIDA
RESUMEN Descripción del proceso de fabricación y características de este tipo de hojalata. Hojalata delgada de alto temple que reduce costos. DEFINICIÓNLa hojalata - o TFS - doble reducida, suministrada en bobinas o empaquetes de hojas, es un producto...
HOJALATA
FABRICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA HOJALATA En este documento se desarrolla con cierto detalle las diferentes etapas en la fabricación de la hojalata, desde la obtención del acero base y sus distintas variedades, hasta las sucesivas secuencias del estañado de la...
NOCIONES BÁSICAS SOBRE HOJALATA
RESUMEN Breve descripción de las diferentes fases de fabricación de la hojalata, su estructura y sus propiedades. INTRODUCCIÓN Con este trabajo pretendemos dar unas nociones muy generales sobre la hojalata. Siendo la materia prima básica en el sector...