PRODUCTO
El ingenioso diseño de la lata de aluminio de bebidas
Cada año se fabrican casi medio trillón de este tipo de lata. Esto es aproximadamente 15.000 latas por segundo. Así que comencemos con por qué la lata tiene esa forma cilíndrica, ¿Por qué tiene esta forma?. A un ingeniero le gustaría hacer una lata esférica que tiene...
ENVASES CON CUERPO LITOGRAFIADO SIN RESERVAS
INTRODUCCIÓN ENVASES CON CUERPO LITOGRAFIADO Alternativas y evolución de las reservas litográficas en los cuerpos de los envases. La presentación externa de un bote es fundamental para su comercialización. Desde su inicio la industria metalgráfica ha recurrido a...
CALCULO DEL COSTO ESTÁNDAR DE UN ENVASE «TRES PIEZAS»
RESUMEN Se desarrolla en forma de cuadro, el calculo del costo variable de un envase tipo “tres piezas” – cuerpo, tapa y fondo -, partiendo de los consumos necesarios para su fabricación. ANTECEDENTES Proseguimos aquí el trabajo ya publicado: - Calculo del costo...
RELACIÓN DE ALTURAS EN LA FABRICACIÓN DE ENVASES AEROSOLES
Cerradoras Lanico BF 280 .RESUMEN Análisis de la evolución de la altura del cuerpo de un envase aerosol durante las diferentes etapas de su fabricación. INTRODUCCIÓN A lo largo del proceso de fabricación, la altura inicial del cuerpo plano del envase, se va...
CORROSIÓN EXTERNA DE LOS ENVASES DE HOJALATA
La corrosión interna en envases de hojalata durante el almacenamiento, tiene su origen en la interacción entre el contenedor (bote) y el contenido. Esto puede dar lugar a dos fenómenos: la disolución o la migración del estaño en el producto o el mismo efecto con...
PRINCIPALES REACCIONES ENTRE LA LATA Y SU CONTENIDO
CORROSIÓN DEBIDA A PRODUCTOS ÁCIDOS (pH 3,0 a 5,0) La manifestación principal de este tipo de corrosión es la disolución, por la acción del contenido de la lata, de los metales de estaño y hierro que conforman la misma. Esta disolución se acompaña de un...
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO: ENVASES «TRES PIEZAS»
RESUMEN Se desarrolla la manera de preparar una “ficha de producto” que permita disponer, a pie de línea, de la información adecuada para la fabricación correcta de un envase del tipo tres piezas. INTRODUCCIÓN En toda empresa metalgrafica, deben estar perfectamente...
ACORDONADO
RESUMEN Importancia de los cordones en un envase metálico, diferentes tipos, su diseño y utilizaciones, así como la técnica para llevarlos a cabo con sus diversos modelos de equipos. INTRODUCCIÓN En un envase, se entiende por cordones, a unas nervaduras posicionadas...
PESTAÑADO
RESUMEN Funciones de la pestaña del cuerpo del envase. Su dimensionado y forma de realizarla. INTRODUCCIÓN Se denomina pestaña al reborde que presenta el cuerpo del envase en cada uno de sus extremos, requerido para realizar la operación de cierre o unión de dicho...
ENVASES ENTALLADOS
Resumen Una de las últimos perfeccionamientos realizados a los envases para conservas, ha sido la reducción del diámetro del fondo. En este trabajo se explica los motivos de sus orígenes, las ventajas e inconvenientes de esta mejora, las medidas básicas del...
ESPECIFICACIÓN DE HOJALATA PARA CUERPOS DE ENVASES “3 PIEZAS”
RESUMEN Procedimiento practico de preparación de una ficha técnica de definición del metal adecuado para un cuerpo de envase tipo “3 piezas” INTRODUCCIÓN Ya hemos tratado este tema en otro trabajo de esta pagina Web, pero estaba enfocado para el caso concreto de...
JUNQUILLOS PARA ENVASES EMBUTIDOS
RESUMEN Ventajas que representa su uso. Diseño y manera de realizarlos. INTRODUCCIÓN Hasta ahora, en los envases embutidos, sobre todo de baja altura, era normal que presentasen una zona lisa en la unión del cuerpo con el fondo. Esto es así porque por su forma de...
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO: ENVASES EMBUTIDOS
RESUMEN Se desarrolla la manera de preparar una “ficha de producto”, que permita disponer a pie de línea, de la información adecuada para la fabricación correcta de un envase del tipo embutido, de baja altura. INTRODUCCIÓN Ya hemos tratado con anterioridad los...
ENVASES DOS PIEZAS DWI
Desarrollados en el último tercio del siglo XX, los envases de dos piezas de este tipo constituyen, sin duda, el mayor avance en la tecnología del envase metálico, desde su introducción como recipiente para el envasado de alimentos. Dos técnicas se han desarrollado...
ENVASES DOS PIEZAS DRD
En las últimas décadas del siglo pasado se desarrolló una nueva técnica de fabricación de envases embutidos que se conoce bajo el nombre de DRD. La misma supuso una de las aportaciones más importantes del sector desde que el mismo inició su andadura hace ya dos...
COMPARACIÓN ENTRE ENVASES 2 Y 3 PIEZAS
INTRODUCCIÓN En diferentes ocasiones nos han planteado la pregunta ¿Que ventajas o desventajas tiene usar envases embutidos con relación a los clásicos de “3 piezas”? O también ¿Qué es preferible utilizar envases tipos 2 piezas o 3 piezas? La respuesta no es sencilla,...
EL RIZO EN LAS TAPAS
RESUMEN Descripción, función, tipos y medidas de los rizos - o bordes - de las alas de fondos y tapas. DEFINICIÓN Se designa por rizo al reborde exterior de una tapa o fondo. Tiene forma de gancho con su extremo hacia dentro. También se puede definir como la zona...
MONTAJE DE GOLLETES DE PLÁSTICO
RESUMEN Algunas indicaciones para la realización de los orificios de alojamiento de golletes de plástico en envases metálicos. PREÁMBULO El uso de golletes, vertedores y tapones de plástico está muy generalizado en envases metálicos destinados a contener líquidos como...
PERFORACIONES PARA GOLLETES/TAPONES
RESUMEN Dimensionado, utillaje para su ejecución, y control de calidad para la perforación necesaria a realizar para el montaje de un gollete metálico. INTRODUCCIÓN En los envases destinados a contener productos industriales, es frecuente dotarlos de un gollete o...
SOBRETAPAS Y TAPONES A PRESIÓN PARA ENVASES METÁLICOS
RESUMEN Uso, tipos y diseño de estos complementos para envases metálicos. USO Es frecuente que para ciertas utilizaciones, los envases metálicos necesiten una sobretapa. Esto sucede cuando el contenido de los envases no se consume de una sola vez, sino que se va...
INFLUENCIA DEL ALA DEL FONDO O DE LA TAPA EN EL DOBLE CIERRE
RESUMEN Se define la función del ala del fondo en la operación de cierre de un envase, las distintas formas que se emplean de la misma, su modo de medirla y sus dimensiones adecuadas en relación con el cierre empleado. FUNCIÓN DEL ALA DEL FONDO El ala del fondo tiene...
CALCULO DEL COSTO ESTÁNDAR DE UNA TAPA
RESUMEN De una manera simple de desarrolla en forma de cuadro, el calculo del costo variable de una tapa, partiendo de los consumos necesarios para su fabricación. INTRODUCCIÓN Un dato fundamental, que debe ser conocido por el fabricante de envases, es el costo de...
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO: TAPAS
RESUMEN Se desarrolla la manera de preparar una “ficha de producto” que permita disponer, a pie de línea, de la información adecuada para la fabricación correcta de una tapa o fondo. INTRODUCCIÓN Previo a este trabajo ya publicamos otro que tenia por titulo: - Ficha...
DETERMINACIÓN DEL CORTE DE UN FONDO-TAPA
RESUMEN Algunas ideas de cómo determinar con precisión el corte de metal plano para la configuración de un fondo. Este sistema sirve para cualquier tipo de fondo o tapa, tanto redondo como de otra forma y está basado en la practica. INTRODUCCIÓN La determinación...
DIMENSIONES PARA CÚPULAS DE AEROSOLES ENTALLADOS
RESUMEN Medidas esenciales a tener en cuenta en un cono de aerosol, para su ensamblaje en el conjunto del envase. INTRODUCCIÓN Para asegurar la intercambiabilidad entre las diferentes partes, que componen un envase aerosol de hojalata del tipo 3 piezas, es necesario...
CÚPULAS DE AEROSOLES
RESUMEN Estudio de las características, dimensiones y equipo necesarios para la fabricación de cúpulas de envases aerosoles. INTRODUCCIÓN Los envases aerosoles forman parte de nuestra vida, a lo largo de un día cualquiera seguro que hacemos uso de ellos en varias...
CIERRES DE ENVASES DE PINTURA
RESUMEN La industria de pinturas y barnices consume importantes cantidades de envases metálicos. Estos envases tienen la particularidad de ser herméticos, pero con un acceso fácil para ser usados como recipientes, en el momento de la aplicación de su contenido. Ello...
EVOLUCIÓN DEL PERFIL DE FONDOS-TAPAS DE Ø99
RESUMEN En el tradicional envase de un kilogramo en diámetro 99, la presión por reducir su costo ha llevado en el tiempo, a cambiar los perfiles de las tapas y fondos, consiguiendo mejorar sus prestaciones, al mismo tiempo que se disminuía el material consumido. ...
MUESCAS EN TAPAS-FONDOS PARA CIERRE AL VACÍO
Para conseguir el vacío por procedimiento mecánico en un envasado, las tapas han de estar adecuadamente preparadas. El uso de muescas en su ala permite habilitar el espacio suficiente para realizar el vacío en el interior del envase. Este trabajo describe las...
TAPAS FÁCIL APERTURA PARA CONSERVAS
Atendiendo varias peticiones, iniciamos con este artículo una serie de trabajos sobre las tapas de fácil apertura, del tipo apertura total, empleadas en las conservas de forma generalizada. En este primer trabajo se describe esa clase de tapas, así como se definen los...
PERFILES DE TAPAS/FONDOS PARA ENVASES REDONDOS
La industria metalgrafica utiliza tapas o fondos con diferentes tipos de perfiles. En este artículo se da una explicación del uso de los más frecuentes así como de los criterios de selección de los mismos. INTRODUCIÓN Basta darse un paseo por un supermercado con...
ESPECIFICACIÓN DE HOJALATA PARA TAPAS
RESUMEN Es importante disponer de un buen documento sobre la materia básica en el sector metalgrafico, hojalata, TFS, aluminio…Resulta útil para un sinfín de tareas. A continuación se describe como preparar el mismo, incorporando diversos datos de múltiples...
DISEÑO Y DIMENSIONADO DE LITOGRAFÍA Y BARNICES
INTRODUCCIÓN Los envases metálicos en general van frecuentemente litografiados por el exterior y barnizados por su interior. La litografía del cuerpo del envase - y a veces también la tapa – incorpora toda la información comercial y legal que el producto requiere. Su...