CONTROL
“TAPA TWIST-OFF”: UN POCO DE HISTORIA
ANTECEDENTES Nicolás Appert, en Paris y a finales del siglo XVIII, descubre como conservar los alimentos. En 1795 pone en marcha su primer taller de fabricación de conservas. Comprueba que si se calientan, durante un cierto tiempo los alimentos a 100º C, en...
PROBADOR MANUAL DE LA HERMETICIDAD DE ENVASES METÁLICOS
Todos los sistemas conocidos para la determinación de la hermeticidad de envases metálicos con destino a las fábricas conserveras, están basados en producir una diferencia de presión entre el interior y el exterior de los envases, lo cual se consigue en la mayoría de...
ENSAYOS RÁPIDOS DE COMPROBACIÓN DE LA LUBRICACIÓN SUPERFICIAL
Normalmente la hojalata electrolítica se lubrica con “dioctyl sebacate” (DOS) o con aceites de semillas aplicados por medios electrostáticos y cuya cantidad puede graduarse con mucha precisión. El lubricante actúa como una capa protectora de la de óxido crómico y ...
USO CORRECTO DE TAPAS DE VACÍO TWIST OFF, PT Y PT PLUS
Introducción al excelente trabajo “INSTRUCCIONES PARA EL USO CORRECTO DE LAS TAPAS DE VACÍO TWIST, PT, PT PLUS” que por cortesía de “CROWN CLOSURES EUROPA” tenemos el placer que publicar. Crown Closures Europe INSTRUCCIONES PARA EL USO CORRECTO DE TAPAS DE VACÍO TWIST...
OXIDACIÓN EXTERNA EN LAS TAPAS TWIST-OFF
Es muy importante, para la buena presentación de una conserva envasada en frascos de vidrio, cerrados con tapas tipo “twist-off” que las mismas estén exentas de golpes y oxidaciones. Para evitar la presencia de estas ultimas, el fabricante de las tapas debe tomar...
CAPSULAS METÁLICAS
RESUMEN En este trabajo, se describen las características de las tapas metálicas empleadas en frascos de cristal de boca ancha, de cierre a rosca o a presión, así como los diferentes tipos y tamaños que hay en el mercado, las materias primas usadas en su...
TAPONES PARA ENVASES AEROSOL
Este articulo ilustra sobre la calidad que deben reunir los tapones para envases de aerosol y como definir y controlar la misma. INTRODUCCIÓN TAPONES PARA ENVASES AEROSOL El objetivo de este trabajo es la definición de las características de calidad, fiabilidad,...
RECEPCIÓN DE ENVASES EN UNA PLANTA LLENADORA
Un envasador – conservero, llenador, etc. – debe de definir su política con relación a la calidad de sus materias primas, entre las que se encuentran los envases metálicos. Con relación a estos – o a otro cualquier producto – puede tomar varias posturas: a) Confianza...
TAREAS DE CONTROL DE CALIDAD EN UNA LÍNEA 3 PIEZAS
La calidad es tarea de todos, también del equipo humano de producción. Es necesario implicar en las labores de control a cada uno de los operadores de una línea. En este texto se dan sugerencias sobre las tareas de control de calidad en una línea de 3 piezas....
CONTROL DIMENSIONAL DE ENVASES TIPO TRES PIEZAS
Se describe el procedimiento y medios necesarios para montar un sistema simple de control dimensional de envases tipo tres piezas. INTRODUCCIÓN CONTROL DIMENSIONAL DE ENVASES TIPO TRES PIEZAS Ya hemos tratado en otros trabajos, diferentes aspectos de un sistema de...
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS ENVASES
Los envases destinados a contener alimentos deben tener la fuerza y robustez adecuada para permitir su manipulación, llenado y procesado, almacenamiento y distribución sin sufrir daños. El momento más delicado de un envase es durante el proceso de esterilización a que...
RESISTENCIA MECÁNICA DE LA SOLDADURA ELÉCTRICA
INTRODUCCIÓN La soldadura eléctrica, de la costura lateral de los cuerpos de los envases metálicos, es junto con los cierres de tapas y fondos, el punto crítico por donde un bote puede presentar fugas en la fase de fabricación. Por ello se necesita mantener un sistema...
«COMAS» EN LA SOLDADURA Y SU CONTROL MICROGRÁFICO
En los años “70” del pasado siglo, cuando se iniciaba la andadura de la nueva técnica de soldado de la costura lateral de los envases metálicos tipo “tres piezas”, la “bestia negra” de la calidad de esta unión era la aparición de “comas” en la misma. El peligro de...
CARGA DE BARNIZ INTERIOR EN SOLDADURA ELÉCTRICA
RESUMEN Determinación, de manera sencilla, de la carga aplicada de barniz en polvo sobre la cara interior de la soldadura lateral, de un envase una vez terminado el mismo. INTRODUCCIÓN La soldadura eléctrica, que une la costura lateral de los envases tipo “tres...
CONTROL DE CALIDAD RIZO VÁLVULA CÚPULAS AEROSOLES
RESUMEN Modo y medios para controlar la calidad del rizo de las cúpulas para envases aerosoles sobre el que se monta la válvula. PREÁMBULO Los aerosoles están dotados de una válvula de dosificación del producto, que va acoplada en la cumbre de la tapa metálica o...
EVALUACIÓN DE LA EXPULSIÓN DEL TAPÓN EN ENVASES DE PINTURA
RESUMEN En este artículo, trataremos de describir una forma económica de verificar la presión interior, que soporta el tapón de un envase destinado a contener pintura, antes de ser expulsado. ANTECEDENTES El presente trabajo es aplicable a los diferentes tipos de...
CONTROL DIMENSIONAL DE FONDOS O TAPAS
Los medios y la manera de realizar un control dimensional de fondos, aplicando unos procedimientos simples y fiables, son tratados en este artículo técnico. INTRODUCCIÓN En la industria metalgrafica, es frecuente la compra o intercambio de componentes ya fabricados...
PUNTOS DE CALIDAD EN LAS LÍNEAS DE CORTE DE BOBINAS
RESUMEN Descripción y ubicación de los puntos de control de calidad sobre una línea de corte de bobinas INTRODUCCIÓN Las líneas de corte de bobinas son instalaciones, que poco a poco han ido haciéndose habituales en las plantas de fabricación de envases. Inicialmente...
PRUEBA DE POROSIDAD
RESUMEN Determinación y evaluación de la porosidad del barniz interior de un envase por medio de una prueba de alta dureza. Se describe como controlar las distintas partes del bote. PRESENTACIÓN Se entiende por porosidad, los pequeñisimos puntos del interior de un...
PRUEBAS PARA CONTROLAR LA CALIDAD DE APLICACIÓN DE LOS BARNICES
La protección tanto externa como interna de un envase metálico por medio de barnices es una técnica muy normal que ya cuenta con una historia de más de 150 años. En otros artículos técnicos de esta Web se analizan los barnices desde diferentes puntos de vista: Sus...
CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES LITOGRÁFICOS
Estudiaremos en este trabajo los defectos que se pueden presentar más frecuentemente en la realización de una litografía, su clasificación y su control. Se entiende como litografía de un material, la aplicación de un sistema litográfico exterior completo, el cual...
DETERMINACIÓN DEL PESO DE PELÍCULA SECA DE BARNIZ
Una de las pruebas típicas mas usadas en el sector metagrafico, que también puede tener aplicación en la industria envasadora, es determinar la carga de barniz que se ha aplicada sobre el metal con el que se va a fabricar un envase (o ya ha sido fabricado)....
FACTORES QUE AFECTAN AL BARNIZADO DE LA HOJALATA
Los defectos producidos en el barnizado de la hojalata (fallos, “ojos”, falta de adherencia…), se pueden deber entre otras cosas a: - A) Partículas de polvo sobre la superficie de la misma. - B) Residuos excesivos de aceite. - C) Defectos en...
PRUEBA DE DUREZA EN HOJALATA DR
INTRODUCCIÓN La hojalata doble reducida presenta una elevada rigidez, caracterizándose por una dureza medida en la escala Rockwell 30T entre 70 a 80 grados. Esta medición puede efectuarse sobre un equipo Rockwell 15T para espesores inferiores a 0.20 mm y...
CHAPA CROMADA EN LAS CONSERVAS VEGETALES
RESUMEN Se describe ensayos realizados en laboratorio, con enlatados de diferentes conservas vegetales, llevadas a cabo usando envases con tapas y fondos de TFS, para ver el comportamiento de las mismas ante este material. Se llega a la conclusión que este producto...
CORROSIÓN FILIFORME EN LA HOJALATA
La corrosión filiforme es una forma de ataque en la cual el proceso de corrosión se manifiesta formando filamentos y representa un tipo particular de socavamiento anódico. Usualmente se produce en ambientes húmedos y es más común debajo de películas orgánicas...
CORROSIÓN DE LA HOJALATA
Interesa principalmente, examinar el comportamiento de la hojalata como materia prima para la fabricación de envases, y concretamente desde el punto de vista de la corrosión. Los agentes atmosféricos atacan la hojalata de acuerdo con la humedad ambiente, temperatura...
CONTROL DE CALIDAD EN LAS LÍNEAS DE CORTE DE BOBINAS
Cada vez es mas frecuente que el fabricante de envases compre el metal a emplear (hojalata, TFS o aluminio) en bobinas. Ello les permite un mejor aprovechamiento del mismo. Para poder preparar este material adecuadamente se requiere el uso de una línea de corte de...
DEFECTOS SUPERFICIALES DE LA HOJALATA
LISTA DE DEFECTOS DE ASPECTO Y SUPERFICIALES Resumen DEFECTOS MENORES: # Líneas de Lüders # Marcas de los cilindros de laminación en frío # Manchas o rastros del desengrasado o del decapado # Aspecto leñoso (“wood grain”) DEFECTOS MAYORES: # ...
DETERMINACIÓN DEL RECUBRIMIENTO TOTAL DE ESTAÑO EN LA HOJALATA POR EL MÉTODO DE PERDIDA DE PESADA (MÉTODO DE CLARKE)
Puede surgir la necesidad de determinar la cantidad de estaño total que la hojalata presenta en cada una de sus caras, no disponiendo para ello de equipo especifico para esta operación. El método Clarke permite hallar este valor contando para ello solo de un material...
PARÁMETROS DE CONTROL DE CALIDAD POR VARIABLES
Vamos a definir de forma muy simple cada uno de conceptos básicos utilizados en un sistema de control de calidad por variables aplicado en la inspección de envases. Antes definiremos lo que entendemos por variables. QUE TIPOS DE VARIABLES CONOCEMOS? Existen dos tipos...