Home › Foros › Envases de alimentación › Problema de oxidacion en el cuerpo de la lata
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
Mari
InvitadoBuenas tardes
Nos hemos dado cuenta de que a nuestras latas que teniamos en el almacen e iban a ser entregadas a nuestro cliente tienen oxidacion en el cuerpo del envase, esta bastante generalizada.
a que puede ser debido?
Puedo reclamar al proveedor de latas?gracias
Ramon
InvitadoBuenas tardes
tendrias que revisar las condiciones de almacenamiento del envase, ademas de hablar con tu proveedor de latas.
Juan Gonzales
InvitadoBuenas tardes,
Por lo general las latas una vez procesadas son etiquetadas y almacenadas bajo condiciones recomendadas, si estas encontrando oxidación en el cuerpo y doble cierre tienes que revisar lo siguiente:1. Revisa si las latas fueron secadas correctamente luego de proceso térmico.
2. Revisa si existe algún patrón que indique se se trata de un problema en el cerrado o quizás en el proceso de fabricación del envase, por lo general para evidenciar que no existe daño en el barniz exterior se aplica la prueba de Sulfato de Cobre, esta prueba revela que el barniz exterior a sido dañado.
3. Finalmente revisa si en el barniz aplicación en el exterior presenta una perfecta nivelación, durante el proceso de barnizado suelen presentarse defectos como áreas desprovistas de barniz, mala nivelación, pequeños puntos sin barniz (parecidos a la cascara de naranja) estos sumados con el proceso de conformado del bead pueden agravarse con el tiempo.Saludos,
Juan GonzalesMari
InvitadoMuchas gracias Ramon y Juan gonzales por vuestras aportaciones.
El secado es regular, los envases son secados pero no perfectos queda algo de agua en el envase pero utilizamos antioxidantes por lo que no deberia de dar mayores problemas, no?
respecto al punto 2 Juan, creo que en la operacion del doble cierre aunque tenemos roces es diferente al problema que presenta el cuerpo del envase.
y respecto la aplicacion de barniz lo estamos hablando con el proveedor de latas que esta revisando las muestras, aunque ya nos dieron a entender que era problema nuestro por el almacenaje.
gracias
Manuel Martínez
InvitadoTodos los fabricantes de envases realizamos pruebas para garantizar que no se tenga ese tipo de problema, sin duda tu proveedor de envase puede visitarte y juntos revisar las condiciones que generaron esa situación
Manuel Martínez
InvitadoEn cuanto al almacenade, regularmente se ocupa plástico PVC para envolver el pallet, esto provoca que la humedad se concentre, si hay alguna raspadura en el barniz que recubre el envase, la humedad atacará está y se generará el óxido
Alvaro Gómez
InvitadoAl momento del proceso de embutidos y troquelados y transporte de envases a pallet,es vital evitar raspaduras en el body.
Alvaro Gómez
InvitadoEstando en el proceso de llenado y doble cierre,el tema de las ruinas es importante:el perfilado de radio de ruinas y su pulido.
Alvaro Gómez
InvitadoLa lubricación de la lámina y la calidad del mismo es clave para evitar sobre esfuerzo del metal para evitar dañar la capa de barniz.El buen corte de los hutensilios cizallante es vital para que no quede restos de metal dentro de la troqueleria.
Mari
InvitadoMuchas gracias Manuel y Alvaro,
Sus comentarios son de gran ayuda,
tras la visita y conclusiones del fabricante de envases, llegamos a la conclusión que tenemos diferentes áreas de mejora, aunque antes esto no nos había pasado tan grave…
Pero entendemos que tenemos que:
– Mejorar el almacén
– Pensar otro tipo de retractilado menos cubierto o de otro material que absorba el «agua» que no condense dentro del paquete de las latas terminadas.
– Quizás mejorar el secado de las latas antes de ser empaquetadas.
– Mejorar las rozaduras del doble cierre.
Alguna recomendación al respecto?
Muchísimas gracias por la ayuda prestada.
Juan Gonzales
InvitadoMari, buenos días:
Quizás puedas considerar el uso de un lubricante en el exterior de las latas para evitar la corrosión.
Esta practica es empleada por las Conserveras Pesqueras que tienen sus instalaciones cerca al mar, ya que la brisa salina oxida los envases.
Saludos,
Juan Gonzales
-
AutorEntradas